reflexionesinutiles

Tuesday, August 14, 2007

Circulación (Economías VI)

clásicamente la antropología económica se ha preocupado sobre la circulación de bienes. en general esta se han interesado en la forma como bienes y personas continuamente se separan y juntan. en los mercados modernos esta tensión se suele solucionar mediante el uso de monedas, las cuales permiten distinguir de forma relativamente clara entre la persona que compra, el vendedor, el bien y su precio. sin embargo, no solo hay intercambios monetarios, también existen otros tipos de circulación, destacándose especialmente el 'don'. en un regalo no hay moneda, sino que objetos, que a su vez no se separa claramente de quien lo esta regalando, es mas en cierto sentido el regalo parece venir con el donante. uno de los temas candentes de la discusión antropológica tiene que ver conque antiguamente (y hoy en algunas partes también) no solo se intercambiaban objetos inanimados y animales, sino que también mujeres. en otras palabras la propiedad sobre determinada mujer podía ser donada, traspasando con ella el espíritu del donante.

por otra parte, como un amigo me contaba hace unas semanas, uno de los temas centrales de la teoría psicoanalítica tiene que ver con las prohibiciones sexuales. en efecto, según esta teoría la cultura se iniciaría desde las diferentes formas de establecer este tipo de prohibiciones. obviamente el tabu mas famoso es el incesto. sin embargo otro muy importante tiene que ver con la 'mujer del prójimo'. el tema es que así como Freud mostraba que donde se fija el límite del incesto es variable, algo similar sucede, aun hoy día, respecto a la mujer del otro. o sea, obviamente en general no es aceptado que alguien se interese en la novia de un amigo. pero existe todo un rango de opciones cuyo límite es nunca muy claro. primariamente, es posible o no tener algo con la ex- de alguien que conoces? en caso de que no, desde cuando se establece si una ex de otro es prohibida? tiene que ver con lo largo del noviazgo anterior, con la existencia de novios entremedios o con el tiempo que ha pasado desde que terminaron? aun más, es correcto siquiera tener algo con alguien que haya tenido algo con un amigo? (ídem entre amigas supongo).

el punto no es dar alguna receta sobre donde establecer el límite. supongo que eso se vera caso a caso. sino que la ambigüedad involucrada. pareciera que lo que pasa es que, tal como en las descripciones de los antropólogos, lo que hay no es solo una relación de dos. sino mas bien una suerte de red de circulación, donde potencialmente todos los contactos anteriores (o codyacentes como los definía un personaje de Javier Marías) participan y es en cada actualización donde se define hasta donde se considera para atrás. en otras palabras, la prohibición puede ser vista como una controversia de derechos de propiedad. donde además de los directamente involucrados, se deciden los accionistas relevantes.

Labels: