reflexionesinutiles

Thursday, August 07, 2008

interpretacion CPH (o de viaje)


un tiempo atrás ví un programa en BB4 que se trataba del vocalista de una banda (Eels), al que acompañaban a recorrer y conocer gente y lugares donde trabajó su padre. todo un poco en plan conocer más de su papá, que según se veía no fue de lo más comunicativo. sin embargo, el programa no era sólo de un músico en búsqueda de una figura ausente sino tambien sobre física, ya que el padre, Hugh Evertett, fue además el autor de una de las más controvertidas teorías de esta disciplina en el Siglo XX: 'los universos múltiples'.

según explicaban, el principal aporte de Everett a la fìsica fue su crítica a la Interpretación Copenhagen (CPH) . "la interpretación CPH" fue el nombre que se le dió a la reformulación de la fìsica por un conjunto de científicos trabajando en Dinamarca en los años 20 en torno a Niels Bohr. según me acuerdo, y wikipedia , para esta gente el mundo de las pequeñas partículas no sería líneal sino incierto y probabilístico, dando un lugar central al observador. en este contexto los futuros estados de un electrón (después de pasar por un experimento) son múltiples, sin embargo, se sugiere, que sólo importará la opción que efectivamente terminará siendo observarda dejando a las otras en el olvido. para otros autores esto sería lejos de ser convincente. por ejemplo, Shrödinger suguirió que aceptar esta interpretación implicaría algo así como que un gato (potencialmente afectado por reacciones fisísicas) podría estar a la vez vivo y muerto. Everett, por su parte, propuso que cada vez que el futuro del electrón es múltiple, las otras opciones no desaparecen sino que se abren "universos paralelos".

un tiempo después S escribía que desde que volvió a Dinamarca de un año viviendo en Londres y en Beirut, se sentía escindida, como si estuviera en varios lados a la vez. quizás no es tan raro que ella pensara esto considerando que vive en CPH y más aun que su padre trabajó en el Niels Bohr Institute. sin embargo, algo muy parecido sentí cuando fui a Chile después del primer año en Londres. casi después de salir del aeropuerto me dí cuenta de que todo seguía como si nada, que era muy fácil recuperar el hilo de la vida anterior, pero, sin dejar mucho espacio donde meter toda la gente nueva y todo lo que me había pasado afuera. por su parte, cuando luego volví a Londres todo seguía de lo más bien, sin Santiago.

como que con estos viajes uno pasa a ser un poco el gato con el futuro repartido. cuando uno sigue la vida en el nuevo lugar todo parece continuo, pero al volver uno se da cuenta de que al menos una de las otras opciones sigue ahí, absolutamente paralelas. sin embargo, y probablemente ese era el plan del programa de la bbc, un viaje hace que uno sea al mismo tiempo gato y experimentador. viajando Everett hijo se enfrentaba a su propio pasado, conociendo también versiones de su vida que nunca se actualizaron, o cambiando su propio presente a partir de una nueva forma de ver a su padre. algo diferente pasa con otro tipo de viaje, las visitas. como en las películas de viajes en el tiempo, los mundos se mezclan cambiando la dirección de las cosas irreversiblemente produciendo potencialmente nuevos quiebres. pero esto ya es otra cosa.