reflexionesinutiles

Tuesday, February 01, 2005

animales

hace un par de semanas en el seminario del Phd presentaron un autor alemán interesado en cibernética y marxista dialéctico. según explicaron, él propone (o proponía, pues no se si aun vive) ver la evolución de las especies como un proceso dialéctico. así las diferentes especies (y también objetos y maquinas) que interactúan con los seres humanos cambian junto con éstos al tiempo que lo hacen cambiar también a ellos. el mejor ejemplo, continuaron explicando, es que perros y gatos con tal de que no se los siguieran comiendo se humanizaron y, por ende, que nosotros de alguna forma nos perrificamos o gatificamos (aunque eso no lo explicaron).

la cosa con todo esto es que al parecer gatos y perros ingleses han evolucionado de diferente forma que los chilenos. cualquiera que haya pasado por santiago y para que decir por otras ciudades como valparaiso o antofagasta se habá dado cuenta que abundan perros y gatos, los cuales si bien no son utilizados como alimento (a pesar de la eterna sospecha sobre ciertas comidas orientales y algunos fiambres) corren libremente por las calles. En Londres en cambio, en los casi cuatro meses que llevo no he encontrado ningún gato o perro callejero. los únicos especímenes que he visto van junto o encima de sus dueños por las aceras, buses o autos que recorren la ciudad.

¿Qué significa esto? ¿Será que debido a una relación más antigua entre personas y estos animales en UK la mezcla coevolutiva ha llegado más lejos? En otras palabras, ¿perros y gatos son acá más humanos? (al menos según se puede ver en la TV local donde se ofrecen perfumes, alimentos antireumatismo e incluso seguros para mascotas, pareciera que sí). Cómo contrapartida ¿las personas de acá seran más gatificadas o más perrunas? (según mis escasa evidencia el dicho de que las personas se parecen a sus mascotas acá parece cumplirse más. mención especial merecen los punks y sus temibles pero finalmente inofensivos perros). Por otra parte, ¿significará lo anterior que estaremos viendo el estado final de la coevulución entre estás especies o podemos esperar prontamente a perros y gatos leyendo el diario? A su vez, ¿comparativamente será que la evolución de los animales chilenos corresponde a un estado anterior o más bien a una co - evolución diferente, que podría terminar con perros y gatos alimentándose de humanos? ¿En este sentido, los exterminios masivos, (Ariztía 2003
http://www.elmostrador.cl/modulos/noticias/constructor/detalle_noticia.asp?id_noticia=109529 ) de perros callejeros pueden ser vistos como un desesperado intento de autodefensa?

Eso si. debo señalar que a falta de perros o gatos, las calles de londres, especialmente durante las noches son pobladas por zorros. finalmente estos bichos resultaron no ser lo glamourosos que esperaba. son del porte de un perro chico, algo más alargados, cafes y con una cola bien peluda. según he escuchado por acá estos animales no serían domésticables. es decir, no se pueden meter en una casa, vestir con chalecos tejidos por la abuela, ni menos esperar que corran tras un palo o nos traigan el diaro por la mañana. obviamente no ser clasificados como "domésticos" nada bueno ha traido para los zorros. en efecto, hasta hace muy poco podían ser perseguidos y cazados por cada miembro de la familia real que no estuviera metido en alguna orgía, juicio o error mediático. sin embargo, finalmente hace un mes se logró la prohibición de este noble deporte. A la luz de la teoría presentada, ¿será esto un logro de los movimientos ecologistas o más bien corresponderá a que los astutos zorros nos han hecho creer que no debemos cazarlos? ¿Estaremos viendo el inicio de un nuevo proceso coevolutivo? ¿Qué significará zorrificarse? ¿Será que le podré devolver la mano a Darwin observando el proceso evolutivo en que se encuentran hoy los londinenses?